Qué es el Análisis Técnico
Invertir en activos como acciones, bonos, criptomonedas, futuros, opciones y CFD implica riesgos considerables. Los CFD son especialmente riesgosos: entre el 74% y el 89% de las cuentas minoristas pierden dinero debido al alto apalancamiento y la complejidad. Las criptomonedas y las opciones exhiben una volatilidad extrema, mientras que los futuros también pueden generar pérdidas significativas. Incluso las acciones y los bonos pueden depreciarse rápidamente durante las crisis del mercado, y puede producirse una pérdida total si la empresa emisora quiebra. Además es importante la estabilidad de su broker. En caso de quiebra, la presencia de un sistema eficaz de compensación de inversores es crucial para proteger sus activos. Es vital alinear estas inversiones con sus objetivos financieros y, si es necesario, consultar con profesionales financieros para navegar en mercados financieros complejos.
Obtenemos comisiones de algunos socios afiliados sin causar un costo adicional a los usuarios (los socios figuran en nuestra página "Acerca nuestro" en la sección "Socios"). A pesar de estas afiliaciones, nuestro contenido se mantiene imparcial e independiente. Generamos ingresos a través de anuncios publicitarios y asociaciones con afiliados, que no influyen en nuestras revisiones imparciales ni en la integridad de nuestro contenido. Nuestros equipos editoriales y de marketing operan de forma independiente, garantizando la precisión y objetividad de nuestra información financiera.
Los datos son continuamente actualizados por nuestros sistemas y nuestro personal.
Última actualización: 17/02/2021
El análisis Técnico es el estudio de la variación de precios con el fin de determinar si comprar o vender un activo, y a qué precio hacerlo.
Se realiza directamente en el gráfico de precios del activo en cuestión, con la ayuda de indicadores técnicos como RSI o MACD, o con otras herramientas como soporte y resistencia, retrocesos Fibonacci, o con combinaciones de estas herramientas.
Los comerciantes exitosos afirman que “la tendencia es tu amiga” y “no intentes cabalgar un caballo en la dirección opuesta a la que está yendo”. Tendrá mejores chances de éxito si comercia tendencias de largo término y si se mantiene alejado de mercados que no muestran una tendencia clara.
Cuando un analista identifica una tendencia, el siguiente paso es tratar de identificar qué tan lejos dicha tendencia puede llegar o cuándo puede verse agotada para juzgar si representa una oportunidad de comercio. La idea es comprar al menor precio posible en una tendencia a la alza y vender al mayor precio posible, o al revés en una tendencia a la baja.
Las tendencias están compuestas por pulsaciones y retrocesos en forma de zigzag, los cuales también son llamados niveles de soporte y resistencia. El nivel de soporte es el precio en el que los comerciantes están dispuestos a comprar un activo, mientras que el nivel de resistencia es el precio en el que están dispuestos a venderlo. Antiguos niveles son más poderosos que los nuevos, y una vez que un nivel es perforado, puede revertirse de manera que un antiguo nivel de soporte se convierta en un nuevo nivel de resistencia, y vice versa.
Qué es el análisis en diferentes marcos temporales
El análisis técnico siempre debe ser visto desde diferentes marcos temporales, desde un gráfico mensual (en el que cada vela representa un mes) hasta un gráfico horario. Los marcos temporales más grandes como el mensual y el semanal pueden confirmar una tendencia general, mientras que los marcos temporales más pequeños como el diario y el de 4 horas permiten identificar el mejor punto de entrada.
Tal vez también le interese leer: